[tdc_zone][vc_row][vc_column][tdm_block_column_title title_text=»T2ZlcnRhcyUyMGVuJTIwVGFyaWZhcyUyMGRlJTIwSW50ZXJuZXQlMjA=» title_tag=»h1″ title_size=»tdm-title-md» content_align_horizontal=»content-horiz-center» tds_title=»tds_title2″ tds_title2-line_alignment=»70″ tds_title2-line_height=»3″ tds_title2-line_width=»360″][/vc_column][/vc_row][vc_row tdc_css=»eyJhbGwiOnsiZGlzcGxheSI6IiJ9fQ==»][vc_column][vc_empty_space el_class=»ACA»]
Nuevas tecnologías de conexión y las tarifas de internet
Cuando comenzó a utilizarse internet se tenía que usar la línea de teléfono para poder conectarse y las descargar archivos de 3 MB podía ser algo muy tardado; además de que recibir una llamada telefónica o descolgar el teléfono de la casa significaba perder la conexión a internet y el progreso en la descarga.
Desde aquella década el uso del internet ha evolucionado a pasos agigantados, haciendo que su uso sea mucho más sencillo, rápido y cómodo, pudiendo desempeñar varias tareas al mismo tiempo y sin problemas. El uso del internet es tan necesario en la actualidad que la ONU (Organización de las Naciones Humanas) declaró el uso de internet como un derecho humano.
En la actualidad hay muchas compañías de telecomunicaciones que brindan el servicio de internet, por lo que los precios tienden a bajar por la competencia. Sin embargo, los precios en España siguen siendo elevados, ya que se trata del segundo país de Europa más caro, solo por detrás de Chipre.
Hoy en día el internet ha llegado a todos los aspectos de nuestra vida, comenzando por la comunicación dentro del trabajo y facilitarnos el hecho de enviar un archivo a cualquier otra parte del mundo. Sin embargo, su evolución está lejos de terminar, ya que cada vez son más dispositivos los que cuentan con una conexión a internet para que los usuarios pueden interactuar con ellos más fácilmente. Por ejemplo, en la actualidad hay sistemas de calefacción, lavadoras o frigoríficos que se pueden programar usando una aplicación y conexión a internet.
Pero no todas las personas usan el internet de la misma forma y esto lo saben muy bien las compañías de telecomunicaciones, por lo que ofrecen tarifas de internetque se ajusten a las necesidades de los distintos tipos de usuarios.
Elegir la tarifa de internet adecuada a tus necesidades
Al igual que con cualquier otro servicio que vayas a contratar, es importante elegir una tarifa de internet que se ajuste a tus necesidades para no terminar con un servicio que no cumpla con tus expectativas o con un servicio que las supere y termines pagando de más.
Elegir la tarifa adecuada puede ser un tanto complicado para las personas que no tienen mucho conocimiento sobre el tema, ya que un simple vistazo al mercado nos permite encontrarnos con tarifas de fibra óptica, ADSL, 4G, etc., lo que puede ser un tanto confuso. Es por eso que es muy importante tener claro cuál será el uso que se le dará al internet. Es normal que la mayoría de las personas busquen el internet que ofrezca más megas de velocidad, pero hay muchas personas que realmente no necesitan tanta capacidad de internet para el uso que le darán.
En muchos casos aumentar la velocidad a internet no tiene el efecto deseado, ya que hay otros factores que se deben de tener en cuenta, comenzando por el equipoque se use (sus características), la instalación del hogar (el cableado) y el router que distribuirá la conexión Wi-Fi por el hogar (si no se tiene buena cobertura la calidad del internet será mala).
Asimismo, es necesario conocer los distintos tipos de conexión y las diferencias que hay entre ellos, de forma que se tenga claro cuál conexión puede satisfacer tus necesidades.
Conexión de fibra óptica
Hoy en día esta es la conexión a internet más rápida que se puede encontrar en el mercado. En España se pueden contratar velocidades de hasta 500 Mbps. Esta conexión destaca por ofrecer una gran calidad de tráfico gracias a que es la tecnología más moderna hasta la fecha. Poco a poco ha ido quitándole importancia o protagonismo a la conexión ADSL.
El principal inconveniente de esta conexión es que aún tiene un precio muy elevado en comparación a los demás tipos de conexión. Sin embargo, hay paquetes muy interesantes que ofrecen móvil y TV junto con la conexión de fibra óptica.
Otra desventaja o inconveniente que puedes tener con la conexión de fibra óptica es que su cobertura no es tan extensa, a menos por ahora. Ya que se tiene que hacer la instalación del cableado tanto en los hogares como en las calles.
Conexión ADSL
Después de la conexión a internet con cable de teléfono fijo llegó la conexión por cable ADSL. En la actualidad es la tecnología más antigua en el mercado, la cual puede ser usada por todos los hogares al no necesitar de un cableado especial (como la fibra óptica).
A cambio de una velocidad a internet más lenta, la ventaja principal de la conexión ADSL es su precio económico. Tampoco es una conexión muy recomendada si se tiene pensado conectar a internet los dispositivos usando Wi-Fi.
Conexión 4G
La conexión o internet 4G es la que se usa en los dispositivos móviles o smartphones. Aunque no estaba establecida de forma tradicional como un internet para casa, cada vez son más los operadores que optan por usar este tipo de conexión para solucionar problemas de velocidad o de cobertura.
Entre las ventajas principales de esta conexión podemos destacar que no requiere de la instalación, sólo se necesita un router Wi-Fi que esté conectado a la corriente. El operador se encarga de todo lo demás para poder brindarle conexión al usuario.
Es más lenta que una conexión de fibra óptica, pero puede ser una buena alternativa a la conexión ADSL.
¿Qué tarifa es la adecuada para ti?
Cuando hayas aclarado qué tipo de conexión quieres usar en tu hogar, lo siguiente es saber qué tarifa es elegir una tarifa de internet. Si no estás seguro sobre cuál es la opción que mejor se adapta a tus necesidades, puedes usar un comparador de tarifas, el cual te dará una mejor idea sobre qué necesitas y cuánto cuesta.
Los comparadores tienen un diseño muy sencillo, generalmente en forma de tabla, en donde puedes analizar y comparar las distintas operadoras y los servicios que ofrecen por un precio determinado. Recuerda que es importante tener claro el uso que le darás al internet para no terminar pagando una velocidad que realmente no necesitas.